© CYPE Ingenieros, S.A. - Página obsoleta - Ir a página actual |
|
![]() |
![]() |
Enviar sugerencia | Exportación: |
![]() ![]() ![]() |
EHX010 |
m² |
Losa mixta con chapa metálica como encofrado perdido. |
64,30€ |
||
Losa mixta, canto 10 cm, con encofrado perdido de chapa de acero galvanizado de 0,75 mm de espesor, 44 mm de canto y 172 mm de intereje, y hormigón armado realizado con hormigón HA-25/B/20/IIa fabricado en central, y vertido con cubilote, volumen total de hormigón 0,062 m³/m², acero UNE-EN 10080 B 500 S, con una cuantía total de 6 kg/m², y malla electrosoldada ME 15x30 Ø 6-6 B 500 T 6x2,20 UNE-EN 10080. |
Descompuesto |
Ud |
Descomposición |
Rend. |
Precio unitario |
Precio partida |
mt07pcl010acc |
m² |
Perfil de chapa de acero galvanizado de 0,75 mm de espesor, 44 mm de canto y 172 mm de intereje, 7 a 8 kg/m² y un momento de inercia de 30 a 40 cm4. Incluso tornillos autotaladrantes rosca-chapa para fijación de las chapas. |
1,050 |
38,11 |
40,02 |
mt07aco020k |
Ud |
Separador homologado para losas mixtas. |
3,000 |
0,08 |
0,24 |
mt07aco010c |
kg |
Acero en barras corrugadas, UNE-EN 10080 B 500 S, elaborado en taller industrial, diámetros varios. |
1,000 |
1,00 |
1,00 |
mt07aco010c |
kg |
Acero en barras corrugadas, UNE-EN 10080 B 500 S, elaborado en taller industrial, diámetros varios. |
5,000 |
1,00 |
5,00 |
mt07ame010h |
m² |
Malla electrosoldada ME 15x30 Ø 6-6 B 500 T 6x2,20 UNE-EN 10080. |
1,150 |
2,12 |
2,44 |
mt10haf010nea |
m³ |
Hormigón HA-25/B/20/IIa, fabricado en central. |
0,062 |
76,88 |
4,77 |
mo041 |
h |
Oficial 1ª estructurista. |
0,290 |
18,10 |
5,25 |
mo087 |
h |
Ayudante estructurista. |
0,147 |
16,94 |
2,49 |
% |
Medios auxiliares |
2,000 |
61,21 |
1,22 |
|
% |
Costes indirectos |
3,000 |
62,43 |
1,87 |
|
Coste de mantenimiento decenal: 3,86€ en los primeros 10 años. |
Total: |
64,30 |
Pliego de condiciones
UNIDAD DE OBRA EHX010: LOSA MIXTA CON CHAPA METÁLICA COMO ENCOFRADO PERDIDO. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Formación de losa mixta, canto 10 cm, con encofrado perdido de chapa de acero galvanizado de 0,75 mm de espesor, 44 mm de canto y 172 mm de intereje y hormigón armado realizado con hormigón HA-25/B/20/IIa fabricado en central, y vertido con cubilote, volumen total de hormigón 0,062 m³/m²; acero UNE-EN 10080 B 500 S, con una cuantía total de 6 kg/m²; y malla electrosoldada ME 15x30 Ø 6-6 B 500 T 6x2,20 UNE-EN 10080. Incluso p/p de remates perimetrales y de voladizos, realizados a base de piezas angulares de chapa de acero galvanizado; formación de huecos y refuerzos adicionales; fijaciones de las chapas y remates, y apuntalamiento en las zonas donde sea necesario según datos del fabricante. Todo ello apoyado sobre estructura metálica no incluida en este precio. NORMATIVA DE APLICACIÓN Elaboración, transporte y puesta en obra del hormigón: Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08). Ejecución: UNE-EN 1994. Eurocódigo 4: Proyecto de estructuras mixtas de hormigón y acero. CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO Superficie medida en verdadera magnitud, según documentación gráfica de Proyecto, deduciendo los huecos de superficie mayor de 6 m². CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA AMBIENTALES. Se suspenderán los trabajos de hormigonado cuando llueva con intensidad, nieve, exista viento excesivo, una temperatura ambiente superior a 40°C o se prevea que dentro de las 48 horas siguientes pueda descender la temperatura ambiente por debajo de los 0°C. DEL CONTRATISTA. Dispondrá en obra de una serie de medios, en previsión de que se produzcan cambios bruscos de las condiciones ambientales durante el hormigonado o posterior periodo de fraguado, no pudiendo comenzarse el hormigonado de los diferentes elementos sin la autorización por escrito del Director de Ejecución de la obra. PROCESO DE EJECUCIÓN FASES DE EJECUCIÓN. Replanteo. Montaje de las chapas. Apuntalamiento, si fuera necesario. Fijación de las chapas y resolución de los apoyos. Colocación de armaduras con separadores homologados. Vertido y compactación del hormigón. Regleado y nivelación de la superficie de acabado. Curado del hormigón. Reparación de defectos superficiales. CONDICIONES DE TERMINACIÓN. La losa será monolítica y transmitirá correctamente las cargas. La superficie quedará uniforme y sin irregularidades. CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO. Se evitará la actuación sobre el elemento de acciones mecánicas no previstas en el cálculo. CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO Se medirá, en verdadera magnitud, la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, deduciendo los huecos de superficie mayor de 6 m². |
Espere, por favor
Ejecutando proceso...