Borde de jardín modular
UMQ060 Borde de jardín modular
Borde de jardín modular de acero laminado en caliente, de 954x350 mm, realizado con pletina de 30x4 mm formando zigzag, remates superior e inferior de tubo de 20x2 mm y remates laterales de pletina de 30x8 mm, con acabado en color verde con textura férrea, para atornillar.

Altura (mm)
Longitud (mm)
Anclaje

Código

Unidad

Descripción

Rendimiento

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt52mug670aa

Ud

Cuerpo de borde de jardín de acero laminado en caliente, de 954x350 mm, realizado con pletina de 30x4 mm formando zigzag, con remates superior e inferior de tubo de 20x2 mm y remates laterales de pletina de 30x8 mm, con acabado en color verde con textura férrea, con pies de anclaje incluidos en el mismo cuerpo.

1,000

105,15

105,15

     

Subtotal materiales:

105,15

2

 

Mano de obra

   

mo041

h

Oficial 1ª construcción de obra civil.

0,274

23,10

6,33

mo087

h

Ayudante construcción de obra civil.

0,274

21,94

6,01

     

Subtotal mano de obra:

12,34

3

 

Costes directos complementarios

   
 

%

Costes directos complementarios

2,000

117,49

2,35

Coste de mantenimiento decenal: 98,27€ en los primeros 10 años.

Costes directos (1+2+3):

119,84



UNIDAD DE OBRA UMQ060: BORDE DE JARDÍN MODULAR.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Borde de jardín modular de acero laminado en caliente, de 954x350 mm, realizado con pletina de 30x4 mm formando zigzag, remates superior e inferior de tubo de 20x2 mm y remates laterales de pletina de 30x8 mm, con acabado en color verde con textura férrea, y pies de anclaje incorporados previstos para atornillar. Protección del conjunto mediante galvanizado en caliente de gran resistencia antioxidante; tratamiento de desengrase y fosfatado; lacado al horno con poliéster ferrotexturado. Máxima adherencia del revestimiento exterior. Totalmente montado en obra.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Número de unidades previstas, según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


DEL SOPORTE.

Se comprobará que su situación se corresponde con la de Proyecto y que la zona de ubicación está completamente terminada.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo de alineaciones y niveles. Colocación y fijación de las piezas.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

La fijación será adecuada.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá frente a golpes, lluvias, heladas y temperaturas elevadas.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá el número de unidades realmente ejecutadas según especificaciones de Proyecto.