Revestimiento térmico y acústico con mortero ligero de cal y perlita, sobre paramento interior
RKT010 Revestimiento térmico y acústico con mortero ligero de cal y perlita, sobre paramento interior
Revestimiento térmico y acústico continuo, de 20 mm de espesor, a buena vista, de mortero ligero de cal y perlita, aplicado mecánicamente, y acabado final con una capa de enlucido de yeso de aplicación en capa fina C6, sobre paramento interior vertical, de hasta 3 m de altura. Incluso guardavivos de plástico y metal con perforaciones para la formación de aristas.

Casa comercial
Aplicación
Espesor de la capa de mortero (mm)

Código

Unidad

Descripción

Rendimiento

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt28mdb010d

l

Mortero ligero de cal y perlita, para aplicar mediante proyección mecánica.

11,240

0,80

8,99

mt09pye010a

Pasta de yeso para aplicación en capa fina C6, según UNE-EN 13279-1.

0,003

166,70

0,50

mt28vye010

m

Guardavivos de plástico y metal, estable a la acción de los sulfatos.

0,215

0,35

0,08

     

Subtotal materiales:

9,57

2

 

Equipo y maquinaria

   

mq06pym010

h

Mezcladora-bombeadora para morteros y yesos proyectados, de 3 m³/h.

0,325

8,52

2,77

     

Subtotal equipo y maquinaria:

2,77

3

 

Mano de obra

   

mo033

h

Oficial 1ª yesero.

0,137

23,10

3,16

mo071

h

Ayudante yesero.

0,073

21,94

1,60

     

Subtotal mano de obra:

4,76

4

 

Costes directos complementarios

   
 

%

Costes directos complementarios

2,000

17,10

0,34

Coste de mantenimiento decenal: 2,96€ en los primeros 10 años.

Costes directos (1+2+3+4):

17,44



Referencia y título de la norma

Aplicabilidad(a)

Obligatoriedad(b)

Sistema(c)

EN 13279-1:2008

1.10.2009

1.10.2010

3/4

Yesos de construcción y conglomerantes a base de yeso para la construcción. Parte 1: Definiciones y especificaciones.



(a) Fecha de aplicabilidad de la norma armonizada

(b) Fecha en que finaliza el período de coexistencia

(c) Sistema de evaluación y verificación de la constancia de las prestaciones

UNIDAD DE OBRA RKT010: REVESTIMIENTO TÉRMICO Y ACÚSTICO CON MORTERO LIGERO DE CAL Y PERLITA, SOBRE PARAMENTO INTERIOR.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Revestimiento térmico y acústico continuo, de 20 mm de espesor, a buena vista, de mortero ligero de cal y perlita, aplicado mecánicamente, y acabado final con una capa de enlucido de yeso de aplicación en capa fina C6, sobre paramento interior vertical, de hasta 3 m de altura. Incluso guardavivos de plástico y metal con perforaciones para la formación de aristas.



NORMATIVA DE APLICACIÓN

Ejecución: NTE-RPG. Revestimientos de paramentos: Guarnecidos y enlucidos.


CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Superficie medida desde el pavimento hasta el techo, según documentación gráfica de Proyecto, sin deducir huecos menores de 4 m² y deduciendo, en los huecos de superficie mayor de 4 m², el exceso sobre 4 m². No han sido objeto de descuento los paramentos verticales que tienen armarios empotrados, sea cual fuere su dimensión.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


DEL SOPORTE.

Se comprobará que están recibidos los elementos fijos, tales como marcos y premarcos de puertas y ventanas, y están concluidos la cubierta y los muros exteriores del edificio. Se comprobará que la superficie a revestir está bien preparada, no encontrándose sobre ella cuerpos extraños ni manchas calcáreas o de agua de condensación. Se comprobará que la palma de la mano no se mancha de polvo al pasarla sobre la superficie a revestir. Se desechará la existencia de una capa vitrificada, raspando la superficie con un objeto punzante. Se comprobará la absorción del soporte con una brocha húmeda, considerándola suficiente si la superficie humedecida se mantiene oscurecida de 3 a 5 minutos.


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos cuando la temperatura sea inferior a 5°C o superior a 40°C. La humedad relativa será inferior al 70%. En caso de lluvia intensa, ésta no podrá incidir sobre los paramentos a revestir.


DEL CONTRATISTA.

La puesta en obra del sistema sólo podrá ser realizada por empresas especializadas y cualificadas, reconocidas por el fabricante y bajo su control técnico.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Preparación del soporte que se va a revestir. Realización de maestras. Colocación de guardavivos en las esquinas y salientes. Preparación del mortero en la máquina mezcladora. Proyección mecánica del mortero. Aplicación de regla de aluminio. Paso de cuchilla de acero. Aplicación del enlucido.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

Tendrá una perfecta adherencia al soporte y buen aspecto.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá el revestimiento recién ejecutado frente a golpes y rozaduras.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá, a cinta corrida, la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, considerando como altura la distancia entre el pavimento y el techo, sin deducir huecos menores de 4 m² y deduciendo, en los huecos de superficie mayor de 4 m², el exceso sobre 4 m². Los paramentos que tengan armarios empotrados no serán objeto de descuento sea cual fuere su dimensión.



CRITERIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA

El precio incluye la resolución de puntos singulares.



Código LER

Tipo

Peso (kg)

Volumen (l)

17 09 04

Residuos mezclados de construcción y demolición distintos de los especificados en los códigos 17 09 01, 17 09 02 y 17 09 03.

0,223

0,149

17 08 02

Materiales de construcción a partir de yeso distintos de los especificados en el código 17 08 01.

0,052

0,052

17 02 03

Plástico.

0,004

0,007

 

Residuos generados:

0,279

0,207

15 01 01

Envases de papel y cartón.

0,027

0,036

17 02 03

Plástico.

0,003

0,005

17 02 01

Madera.

0,009

0,008

15 01 04

Envases metálicos.

0,472

0,787

 

Envases:

0,511

0,836

 

Total residuos:

0,790

1,043