Rehabilitación energética de cubierta plana transitable. Sistema "URSA IBÉRICA AISLANTES"
ZHA023 Rehabilitación energética de cubierta plana transitable. Sistema "URSA IBÉRICA AISLANTES"
Rehabilitación energética de cubierta plana transitable, con la membrana impermeabilizante en buen estado de conservación. Sistema "URSA IBÉRICA AISLANTES". AISLAMIENTO TÉRMICO: panel rígido de poliestireno extruido Ursa XPS F N-III L "URSA IBÉRICA AISLANTES", de superficie lisa y mecanizado lateral a media madera, de 40 mm de espesor, resistencia a compresión >= 300 kPa; CAPA SEPARADORA BAJO PROTECCIÓN: geotextil no tejido compuesto por fibras de poliéster unidas por agujeteado, (200 g/m²); CAPA DE PROTECCIÓN: pavimento flotante de baldosas de cemento de 40x40 cm, apoyadas sobre soportes regulables, de 30 a 50 mm.

Tipo de pavimento
Estado de conservación de la impermeabilización existente
1:
Cubierta existente.
2:
Aislamiento.
3:
Capa separadora.
4:
Protección.
Casa comercial
Número de capas de aislante
Tipo
Espesor (mm)
Material
Masa superficial (g/m²)
Dimensiones (cm)
Capacidad mecánica a compresión (kg)

Código

Unidad

Descripción

Rendimiento

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt16pxp010acb

Panel rígido de poliestireno extruido Ursa XPS F N-III L "URSA IBÉRICA AISLANTES", según UNE-EN 13164, de superficie lisa y mecanizado lateral a media madera, de 40 mm de espesor, resistencia a compresión >= 300 kPa, resistencia térmica 1,25 m²K/W, conductividad térmica 0,032 W/(mK), Euroclase E de reacción al fuego según UNE-EN 13501-1, con código de designación XPS-EN 13164-T1-CS(10/Y)300-DS(70,90)-DLT(2)5-WL(T)0,7.

1,050

6,38

6,70

mt14gsa020ce

Geotextil no tejido compuesto por fibras de poliéster unidas por agujeteado, con una resistencia a la tracción longitudinal de 1,63 kN/m, una resistencia a la tracción transversal de 2,08 kN/m, una apertura de cono al ensayo de perforación dinámica según UNE-EN ISO 13433 inferior a 27 mm, resistencia CBR a punzonamiento 0,4 kN y una masa superficial de 200 g/m², según UNE-EN 13252.

1,050

0,93

0,98

mt18acc030aa

Ud

Soporte regulable, de poliolefinas, con adición de carga mineral, de color negro, con 750 kg de capacidad mecánica a compresión y base redonda plana, para alturas entre 30 y 50 mm; estabilidad térmica de -25°C hasta 110°C; imputrescible, con resistencia al envejecimiento y a la intemperie.

7,500

1,06

7,95

mt18bho010b

Baldosa de cemento con acabado en garbancillo, de 40x40 cm.

1,050

8,13

8,54

     

Subtotal materiales:

24,17

2

 

Mano de obra

   

mo020

h

Oficial 1ª construcción.

0,164

23,10

3,79

mo077

h

Ayudante construcción.

0,164

21,94

3,60

mo054

h

Oficial 1ª montador de aislamientos.

0,109

23,74

2,59

mo101

h

Ayudante montador de aislamientos.

0,109

21,94

2,39

     

Subtotal mano de obra:

12,37

3

 

Costes directos complementarios

   
 

%

Costes directos complementarios

2,000

36,54

0,73

Coste de mantenimiento decenal: 3,73€ en los primeros 10 años.

Costes directos (1+2+3):

37,27



Referencia y título de la norma

Aplicabilidad(a)

Obligatoriedad(b)

Sistema(c)

EN 13164:2012+A1:2015

10.7.2015

10.7.2016

1/3/4

Productos aislantes térmicos para aplicaciones en la edificación. Productos manufacturados de poliestireno extruido (XPS). Especificación.

EN 13252:2016

10.3.2017

10.3.2018

2+/4

Geotextiles y productos relacionados. Características requeridas para su uso en sistemas de drenaje.



(a) Fecha de aplicabilidad de la norma armonizada

(b) Fecha en que finaliza el período de coexistencia

(c) Sistema de evaluación y verificación de la constancia de las prestaciones

UNIDAD DE OBRA ZHA023: REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE CUBIERTA PLANA TRANSITABLE. SISTEMA "URSA IBÉRICA AISLANTES".


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Rehabilitación energética de cubierta plana transitable, con la membrana impermeabilizante en buen estado de conservación. Sistema "URSA IBÉRICA AISLANTES". AISLAMIENTO TÉRMICO: panel rígido de poliestireno extruido Ursa XPS F N-III L "URSA IBÉRICA AISLANTES", de superficie lisa y mecanizado lateral a media madera, de 40 mm de espesor, resistencia a compresión >= 300 kPa; CAPA SEPARADORA BAJO PROTECCIÓN: geotextil no tejido compuesto por fibras de poliéster unidas por agujeteado, (200 g/m²); CAPA DE PROTECCIÓN: pavimento flotante de baldosas de cemento de 40x40 cm, apoyadas sobre soportes regulables, de 30 a 50 mm.



NORMATIVA DE APLICACIÓN

Ejecución:

-

 

CTE. DB-HS Salubridad.

-

 

CTE. DB-SI Seguridad en caso de incendio.

-

 

NTE-QAT. Cubiertas: Azoteas transitables.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Superficie medida según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


DEL SOPORTE.

Se revisará el estado de conservación de la impermeabilización existente. Se comprobará que el soporte base resiste el incremento de la carga permanente resultante de incorporar el pavimento, el aislante y los materiales restantes.


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos cuando llueva, nieve o la velocidad del viento sea superior a 50 km/h.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Revisión de la superficie soporte en la que se realiza la fijación del aislamiento de acuerdo con las exigencias de la técnica a emplear. Corte, ajuste y colocación del aislamiento. Colocación de la capa separadora bajo protección. Replanteo del despiece del pavimento. Colocación de los soportes y regulación de su altura. Colocación de las baldosas con junta abierta.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

El aislamiento de la totalidad de la superficie será homogéneo. No existirán puentes térmicos.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

No se recibirán ni apoyarán sobre la cubierta elementos que pudieran dañarla o dificultar su desagüe.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto.



Código LER

Tipo

Peso (kg)

Volumen (l)

17 06 04

Materiales de aislamiento distintos de los especificados en los códigos 17 06 01 y 17 06 03.

0,075

0,125

17 01 01

Hormigón (hormigones, morteros y prefabricados).

1,862

1,241

 

Residuos generados:

1,937

1,366

15 01 01

Envases de papel y cartón.

0,540

0,720

17 02 03

Plástico.

0,069

0,115

17 02 01

Madera.

0,039

0,035

 

Envases:

0,648

0,870

 

Total residuos:

2,585

2,237