Pintura epoxi, sobre paramento interior, en industria con solicitaciones químicas
ROQ010 Pintura epoxi, sobre paramento interior, en industria con solicitaciones químicas
Aplicación manual de dos manos de pintura epoxi, color gris, acabado brillante, textura lisa, (rendimiento: 0,6 kg/m² cada mano); sobre paramento interior de hormigón, en industria con solicitaciones químicas.

Naturaleza del soporte
Rendimiento práctico de la aplicación
Casa comercial
Acabado
Textura

Código

Unidad

Descripción

Rendimiento

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt27pxm010d

kg

Pintura para interior, de dos componentes a base de resina epoxi, color gris, acabado brillante, textura lisa, de altas prestaciones; para aplicar con brocha, rodillo o pistola, según UNE-EN 1504-2.

1,200

18,92

22,70

     

Subtotal materiales:

22,70

2

 

Mano de obra

   

mo038

h

Oficial 1ª pintor.

0,180

23,10

4,16

mo076

h

Ayudante pintor.

0,180

21,94

3,95

     

Subtotal mano de obra:

8,11

3

 

Costes directos complementarios

   
 

%

Costes directos complementarios

2,000

30,81

0,62

Coste de mantenimiento decenal: 19,88€ en los primeros 10 años.

Costes directos (1+2+3):

31,43



Referencia y título de la norma

Aplicabilidad(a)

Obligatoriedad(b)

Sistema(c)

EN 1504-2:2004

1.9.2005

1.1.2009

1/2+/3/4

Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Definiciones, requisitos, control de calidad y evaluación de la conformidad. Parte 2: Sistemas de protección de superficie



(a) Fecha de aplicabilidad de la norma armonizada

(b) Fecha en que finaliza el período de coexistencia

(c) Sistema de evaluación y verificación de la constancia de las prestaciones

UNIDAD DE OBRA ROQ010: PINTURA EPOXI, SOBRE PARAMENTO INTERIOR, EN INDUSTRIA CON SOLICITACIONES QUÍMICAS.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Aplicación manual de dos manos de pintura epoxi, color gris, acabado brillante, textura lisa, (rendimiento: 0,6 kg/m² cada mano); sobre paramento interior de hormigón, en industria con solicitaciones químicas.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Superficie medida según documentación gráfica de Proyecto, con el mismo criterio que el soporte base.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


DEL SOPORTE.

El soporte tendrá una resistencia a tracción mínima de 1 N/mm² y presentará una porosidad y rugosidad superficial suficientes para facilitar la adherencia de los productos. Se comprobará que el soporte está seco, presentando una humedad inferior al 4%. Se comprobará que está limpia de polvo, aceite, grasa u otro agente contaminante.


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos cuando la temperatura ambiente sea inferior a 5°C o superior a 30°C o la humedad ambiental sea superior al 70%.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Limpieza general de la superficie soporte. Preparación de la mezcla. Aplicación de una mano de fondo y una mano de acabado.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

Tendrá buen aspecto.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá frente al polvo durante el tiempo de secado.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, con el mismo criterio que el soporte base.



Código LER

Tipo

Peso (kg)

Volumen (l)

08 01 11

Residuos de pintura y barniz que contienen disolventes orgánicos u otras sustancias peligrosas.

0,033

0,037

 

Residuos generados:

0,033

0,037

17 02 03

Plástico.

0,054

0,090

 

Envases:

0,054

0,090

 

Total residuos:

0,087

0,127