Marco metálico para vidrio cortafuego
LCR010 Marco metálico para vidrio cortafuego
Marco metálico de perfil de acero inoxidable AISI 316, de 1,5 mm de espesor, resistencia al fuego EI30, según UNE-EN 13501-1, para vidrio cortafuego de 15 a 54 mm de espesor, fijado al paramento.

Marco metálico
Resistencia al fuego (minutos)
Espesor del vidrio (mm)

Código

Unidad

Descripción

Rendimiento

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt26pem020r

m

Perfil de acero inoxidable AISI 316, de 1,5 mm de espesor, resistencia al fuego EI30, según UNE-EN 13501-1, para conformado de marco de vidrio cortafuego de 15 a 54 mm de espesor, con accesorios, juntas y elementos de fijación.

1,000

58,20

58,20

mt41phi015d

m

Cinta, de fibras minerales, 12x3 mm, para el sellado de juntas entre el vidrio y la estructura.

2,000

1,22

2,44

mt41phi040a

Ud

Cartucho de 310 ml de masilla intumescente, color gris antracita, para sellado de juntas y aberturas.

0,300

21,24

6,37

     

Subtotal materiales:

67,01

2

 

Mano de obra

   

mo018

h

Oficial 1ª cerrajero.

0,080

23,41

1,87

mo059

h

Ayudante cerrajero.

0,080

21,99

1,76

     

Subtotal mano de obra:

3,63

3

 

Costes directos complementarios

   
 

%

Costes directos complementarios

2,000

70,64

1,41

Coste de mantenimiento decenal: 12,97€ en los primeros 10 años.

Costes directos (1+2+3):

72,05



UNIDAD DE OBRA LCR010: MARCO METÁLICO PARA VIDRIO CORTAFUEGO.


MEDIDAS PARA ASEGURAR LA COMPATIBILIDAD ENTRE LOS DIFERENTES PRODUCTOS, ELEMENTOS Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS QUE COMPONEN LA UNIDAD DE OBRA.

No se pondrá en contacto directo el acero con otros metales ni con yesos.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Marco metálico de perfil de acero inoxidable AISI 316, de 1,5 mm de espesor, resistencia al fuego EI30, según UNE-EN 13501-1, para vidrio cortafuego de 15 a 54 mm de espesor, fijado al paramento.



NORMATIVA DE APLICACIÓN

Montaje:

-

 

CTE. DB-HS Salubridad.

-

 

CTE. DB-HE Ahorro de energía.

-

 

NTE-FCA. Fachadas: Carpintería de acero.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Longitud medida a ejes, según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


DEL SOPORTE.

Se comprobará que el paramento que va a recibir la carpintería está terminado, a falta de revestimientos.


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos cuando llueva, nieve o la velocidad del viento sea superior a 50 km/h.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo y marcado de los puntos de fijación. Colocación del marco metálico. Fijación al paramento. Sellado de juntas.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

La unión de la carpintería con la obra será sólida. La carpintería quedará totalmente estanca.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá frente a golpes y salpicaduras.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá, a ejes, la longitud realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto.



CRITERIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA

El precio no incluye el sellado de la junta entre la carpintería exterior y el paramento.



Código LER

Tipo

Peso (kg)

Volumen (l)

17 09 04

Residuos mezclados de construcción y demolición distintos de los especificados en los códigos 17 09 01, 17 09 02 y 17 09 03.

0,004

0,003

 

Residuos generados:

0,004

0,003

17 02 03

Plástico.

0,060

0,100

 

Envases:

0,060

0,100

 

Total residuos:

0,064

0,103