Red interior de evacuación para galería
ISD023 Red interior de evacuación para galería
Red interior de evacuación insonorizada, para galería con dotación para: lavadero, toma de desagüe para lavadora, realizada con tubo de polipropileno con carga mineral para la red de desagües.

Lavadero
Lavadora
1:
Red de pequeña evacuación.

Código

Unidad

Descripción

Rendimiento

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt36tpj010ad

m

Tubo de polipropileno con carga mineral, insonorizado, de 40 mm de diámetro y 1,8 mm de espesor, con extremo abocardado y junta elástica, con el precio incrementado el 15% en concepto de accesorios y piezas especiales.

4,300

5,80

24,94

mt30del010a

Ud

Toma de desagüe para electrodoméstico, con enlace mixto macho de PVC, de 40 mm de diámetro.

1,000

2,91

2,91

     

Subtotal materiales:

27,85

2

 

Mano de obra

   

mo008

h

Oficial 1ª fontanero.

4,300

23,74

102,08

mo107

h

Ayudante fontanero.

2,150

21,90

47,09

     

Subtotal mano de obra:

149,17

3

 

Costes directos complementarios

   
 

%

Costes directos complementarios

2,000

177,02

3,54

Coste de mantenimiento decenal: 14,44€ en los primeros 10 años.

Costes directos (1+2+3):

180,56



UNIDAD DE OBRA ISD023: RED INTERIOR DE EVACUACIÓN PARA GALERÍA.


MEDIDAS PARA ASEGURAR LA COMPATIBILIDAD ENTRE LOS DIFERENTES PRODUCTOS, ELEMENTOS Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS QUE COMPONEN LA UNIDAD DE OBRA.

Se evitará la utilización de mortero de cal o yeso para la fijación de la tubería cuando esté empotrada en la pared.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Red interior de evacuación insonorizada, para galería con dotación para: lavadero, toma de desagüe para lavadora, realizada con tubo de polipropileno con carga mineral para la red de desagües que conectan la evacuación de los aparatos con la bajante, con los diámetros necesarios para cada punto de servicio. Incluso, material auxiliar para montaje y sujeción a la obra, accesorios y piezas especiales.



NORMATIVA DE APLICACIÓN

Instalación: CTE. DB-HS Salubridad.


CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Número de unidades previstas, según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


DEL SOPORTE.

Se comprobará que su situación y recorrido se corresponden con los de Proyecto, y que hay espacio suficiente para su instalación.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo del recorrido de la tubería y de la situación de los elementos de sujeción. Presentación en seco de los tubos. Fijación del material auxiliar para montaje y sujeción a la obra. Montaje, conexionado y comprobación de su correcto funcionamiento. Realización de pruebas de servicio.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

Se dispondrán tapones de cierre en los puntos de desagüe, hasta la recepción de los aparatos sanitarios. Resistencia mecánica y estanqueidad.



PRUEBAS DE SERVICIO.

Prueba de estanqueidad parcial.

Normativa de aplicación: CTE. DB-HS Salubridad



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá frente a golpes.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá el número de unidades realmente ejecutadas según especificaciones de Proyecto.