Cartel indicador de circuito de ejercicios
TDC020 Cartel indicador de circuito de ejercicios
Cartel indicador de circuito de ejercicios físicos al aire libre, de madera de pino silvestre, tratada en autoclave, acabada con barniz protector, formado por dos postes de 0,15 m de lado y 2,15 m de altura vista, y tablero contrachapado fenólico de 0,90x0,70 m, con tornillería de acero galvanizado, embutida y protegida con tapones de seguridad, fijado a una base de hormigón HM-20/P/20/X0.

Estructura
Cartel indicador
Dimensiones
Montaje

Código

Unidad

Descripción

Rendimiento

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt10hmf010tLc

Hormigón HM-20/P/20/X0, fabricado en central.

0,300

83,57

25,07

mt52dep210b

Ud

Cartel indicador de circuito de ejercicios físicos al aire libre, de madera de pino silvestre, tratada en autoclave, con clase de uso 4 según UNE-EN 335, acabada con barniz protector, formado por dos postes de 0,15 m de lado y 2,15 m de altura vista, y tablero contrachapado fenólico de 0,90x0,70 m, con tornillería de acero galvanizado, embutida y protegida con tapones de seguridad, incluso elementos de fijación.

1,000

321,82

321,82

     

Subtotal materiales:

346,89

2

 

Mano de obra

   

mo041

h

Oficial 1ª construcción de obra civil.

2,200

23,10

50,82

mo087

h

Ayudante construcción de obra civil.

2,530

21,94

55,51

     

Subtotal mano de obra:

106,33

3

 

Costes directos complementarios

   
 

%

Costes directos complementarios

2,000

453,22

9,06

Coste de mantenimiento decenal: 92,46€ en los primeros 10 años.

Costes directos (1+2+3):

462,28



UNIDAD DE OBRA TDC020: CARTEL INDICADOR DE CIRCUITO DE EJERCICIOS.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Cartel indicador de circuito de ejercicios físicos al aire libre, de madera de pino silvestre, tratada en autoclave, con clase de uso 4 según UNE-EN 335, acabada con barniz protector, formado por dos postes de 0,15 m de lado y 2,15 m de altura vista, y tablero contrachapado fenólico de 0,90x0,70 m, con tornillería de acero galvanizado, embutida y protegida con tapones de seguridad, fijado a una base de hormigón HM-20/P/20/X0. Incluso replanteo, excavación manual del terreno y fijación del elemento.



NORMATIVA DE APLICACIÓN

Elaboración, transporte y puesta en obra del hormigón: Código Estructural.


CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Número de unidades previstas, según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA


DEL SOPORTE.

Se comprobará que su situación se corresponde con la de Proyecto y que hay espacio suficiente para su instalación.



FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo. Excavación con medios manuales. Hormigonado de la base de apoyo. Fijación del elemento.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá el número de unidades realmente ejecutadas según especificaciones de Proyecto.



Código LER

Tipo

Peso (kg)

Volumen (l)

17 01 01

Hormigón (hormigones, morteros y prefabricados).

0,963

0,642

 

Residuos generados:

0,963

0,642

15 01 01

Envases de papel y cartón.

3,585

4,780

 

Envases:

3,585

4,780

 

Total residuos:

4,548

5,422